CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA:
El desarrollo que nuestro país mantiene, obliga a las universidades ecuatorianas a generar propuestas académicas que combinen una formación social, tecnológica y humanística sólida, basada en valores de equidad, democracia y justicia con el manejo de modernas concepciones y herramientas, técnicas administrativas involucradas en la formación de recursos humanos que garanticen la calidad y el servicio en la función desempeñada.
La carrera de Ingeniería Industrial, mediante la investigación y consultoría en los campos de la Ingeniería Industrial, propenderá al mejoramiento en el desempeño de las organizaciones de la región y el país. La carrera se base en ejes estratégicos para el desarrollo integral del estudiante como son: Educación General, Matemáticas, Ciencias Básicas e informáticas, Ciencias Básicas de Ingeniería, Prácticas-Laboratorios y Ciencias Profesionalizantes.
PERFIL PROFESIONAL
Profesional líder e innovador, crítico - analítico capacitado para gestionar, procesos productivos y de desarrollo industrial así como administrar Sistemas integrados de calidad y del talento humano utilizando eficientemente recursos y técnicas disponibles para garantizar el desarrollo sustentable del sector empresarial y social.
Los profesionalesde la carrera de Ingeniería Industrial tendrán como sello distintivo ser capaces de:
• Gestionar los recursos empresariales de una organización de forma eficiente para garantizar el cumplimiento de sus objetivos enmarcados en estándares vigentes en el contexto nacional e internacional.
• Gestionar los sistemas responsables de la utilización productiva de las materias primas, recursos humanos y equipos, así como las instalaciones en donde se desarrolla un producto, para optimizar dichos sistemas, empleando estándares de calidad y marco legal vigente.
• Administrar sistemas de gestión de calidad, para identificar las oportunidades de mejora en los diferentes procesos tangibles e intangibles en una organización, en base a estándares internacionales de calidad.
• Gestionar sistemas de control de seguridad industrial y ambiental para prevenir, minimizar o remediar los efectos de accidentes laborales, enfermedades profesionales e impacto ambientales negativos, para lo cual emplea estándares internacionales de seguridad industrial y gestión ambiental.
CAMPO OCUPACIONAL
El campo ocupacional del Ingeniero Industrial de la UTI dada su formación es amplio; aplicará sus conocimientos formando equipos multidisciplinarios en varios de los sectores productivos del país ya sean públicos, privados o como profesional independiente en diversas áreas como: Comercio Industrial, Comunicación y Transporte, Industria petrolera y de manufactura, Servicios, Constructoras, Asesoría y consultaría en diagnósticos industriales, Elaboración de estudios y proyectos industriales, Prestación de servicios profesionales independientes, entre otros.
felicitacione mijo esta chevere.... lo mejor ing. industrial
ResponderEliminaresta bkn lookooo.....!!!!!
ResponderEliminarbien lok toda la informacion esta super (Y)
ResponderEliminarEsta chevere vee viejo....posiii..
ResponderEliminar